Desiertos y montañas

Si nos ponemos a mirar el mapa físico del planeta, en el cual se representan en un color pardo los desiertos, notaremos que la mayoría de los grandes desiertos están localizados al oeste (o a la izquierda desde el punto de vista) de una gran cordillera o de macizos montañosos.

Ubicacion de montanas y desiertos

Nos llamó la atención esto y nos propusimos examinar con mayor detalle. Para esto hicimos un recuento de los casos y buscamos varias relaciones que pudiesen afectarles, entre ellas las geográficas y las de termodinámica, las cuales se suman a la presencia de montañas o cordilleras que afectaban la región atmosférica que podría estarles influyendo.

Así vemos que en Norteamérica los desiertos de Mojabe, Colorado y Sonora entre México y los Estados Unidos de América están localizados al oeste de las Montañas Rocosas o Rocallosas (conocidas en la zona como la Sierra Nevada) y más al sur al oeste de la Sierra Madre Oriental. Al sur del mismo continente, la cordillera de Los Andes se localiza al este del famoso desierto de Atacama.

Al oeste de la cadena montañosa mas grande del mundo, el Himalaya (cuya mayor cumbre es el Monte Everest de 8875 metros de altura), están, igualmente, el conjunto de mayores desiertos del planeta, entre ellos: el desierto Lut en Irán, el desierto de Arabia y, aun mas al oeste, el desierto del Sahara cuyas superficies suman no menos de 10 millones de kilómetros cuadrados, lo cual demuestra una proporción entre la distribución y altura de las montanas y la superficie de los desiertos.

El desierto de Gobi está localizado al norte de China y sur de Mongolia al oeste de los 1200 kilómetros de las Montañas Gran Khingan, cuya cima más alta tiene 2035 metros de elevación.

Al oeste de la Gran Cordillera divisoria de Australia, cuyo punto más alto es el Monte Kosciusko (2230 metros), hay varios desiertos, sobresaliendo en Gran desierto Arenoso y el Gran desierto de Victoria y al oeste de las montañas del dragón (Drankensber) en el sur de África tenemos el famoso desierto de Kalahari.

De aquí concluimos que, en efecto, la atmosfera gira con la Tierra porque esta unida a ella y esa unión se debe a la densidad de sus moléculas, según las capas que están mas cerca de la superficie del planeta.

No hemos nosotros descubierto esto, ya que hay publicaciones que lo llaman con nombre propio (http://www.voyagesphotosmanu.com/formacion_desiertos.html), quedando claro que “las alineaciones de las montañas influyen en el desarrollo de los desiertos por la creación” de lo que se denomina “sombras pluviométricas”, ya que los vientos, cargados de humedad pasan por encima del cuerpo de las montañas y, al enfriarse, pierden humedad (principio termodinámico) en forma de lluvia o nieve.

El resto del aire, ya más cálido traspasa hacia el otro lado más caliente, evaporando la humedad del suelo, razón que explica el seco clima de los desiertos y sus características.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: